22 julio 2020 / Guías y Manuales / Aislamiento sin violencia
Presentamos el siguiente documento desarrollado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., Capítulo Puebla, 33M y el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social, A.C.
La cuarentena es una medida de prevención emergente, implementada por el Gobierno Federal y la Secretaría de Salud para resguardar la salud de la población ante la aparición del virus COVID-19.
SIN EMBARGO, ESTA MEDIDA DE AISLAMIENTO SOCIAL AFECTA DE MANERA DESIGUAL A LAS MUJERES:
- Mayor carga de trabajo no remunerado.
- Mayor carga de trabajo de cuidados.
- Mayor acumulación de estrés, por consiguiente trastornos mentales como ansiedad y depresión.
- Mayor exposición a sufrir violencias dentro del hogar.
Por lo cual, las mujeres que anteriormente a esta crisis de salud venían sufriendo este tipo de violencia, estarán en mayor riesgo al tener que compartir de manera permanente el espacio con sus agresores. De acuerdo a la Red Nacional de Refugios, han aumentado hasta el momento 25% las violencias familiares en México y en otros países se registra un aumento del 50%.
Directorio de organizaciones que atienden a las mujeres víctimas de violencia
Fundación Barra Mexicana Solicitud de ayuda
Red Nacional de Refugios Tel: 01-800-822-44-60
Centro de Justicia para las Mujeres Puebla Tel: (222) 240 5214
Casa de Servicios y Atención a las Mujeres Tel: Mujer #911 (LíneaDeLaVida) Tel: Mujer 066
DIF Estatal Puebla Tel: (222) 229 5200 ext. 5237
Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla (SISG) 2 40 17 07, WA 2221 67 84 95 Tel mujer: (222) 2323738
Facebook: Albergue Xochipaltic Ciudad de Puebla