Historia
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) como parte de la sociedad civil y sensible a la problemática social que México vivía, constituyó en el mes de octubre del año 2000 una Fundación encaminada a brindar orientación y apoyo jurídico gratuito a los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana. Esta Fundación, en un principio se denominó Asociación de Servicios Legales A.C., hoy lleva el nombre Fundación Barra Mexicana, A.C. (FBM).
Desde su origen, la FBM ha impulsado, promovido, y coordinado el ejercicio jurídico profesional gratuito entre los miembros de la BMA y abogados no agremiados; y durante más de 19 años ha beneficiado mediante su labor a los sectores menos favorecidos. La FBM es una asociación civil donde se trabaja arduamente para impulsar el trabajo pro bono en México.
La FBM procura fondos para cubrir su operación. Si bien los abogados aportan su trabajo pro bono, la representación legal conlleva costos como la publicación de edictos, pruebas periciales y transportación foránea.
La FBM es donataria autorizada por el SAT lo que permite que los donativos sean deducibles de impuestos.
Estrategia Social
Aplicar el Derecho como una herramienta de cambio social y de acceso a la justicia para todos, con apego a nuestros ideales y al Código de ética que nos rige.
Aspirar a la excelencia de un modo efectivo, transparente y responsable, mejorando la calidad de vida de los mexicanos, quienes a través del ejercicio de sus derechos y obligaciones, alcancen un debido acceso a la justicia.
Misión
Brindar servicios legales Pro Bono, mediante profesionales del derecho altamente calificados a personas de escasos recursos y grupos vulnerables.
Visión
Ser la organización que logre dar acceso a la justicia en México de manera gratuita.
Consejo Directivo
Patronato
Alberto Román Palencia
Antonio Prida Peón del Valle
Carlos Pérez de la Sierra
Federico Lucio Decanini
Fernanda Ramo Reynoso
Francisco González de Cossío
Gabriel Ortiz Gómez
Gabriela Jiménez Cruz
Ignacio Morales Lechuga
José Alejandro de Iturbide G.
José Contreras Mantecón
Ligia González Lozano
Manuel Galicia Romero
Mariana Benítez Tiburcio
Cristina Rocha Cito
Pamela González Montes
Pilar López Caraza
Ricardo Maldonado Yáñez
Roberto Arochi Escalante
Rodrigo Lazo Corvera
Raymundo Enríquez Sánchez
Rafael Domínguez Morfín
Consejo Asesor
José Ramón Cossío Díaz, Presidente
Claudio Lomnitz Adler
Edna Jaime Treviño
Elia Avendaño Villafuerte
Itza Varela Huerta
José Luis Nassar Daw
José Roldán Xopa
Leticia Bonifaz Alfonzo
Lourdes Motta Murguía
María Solange Maqueo
Mario Luis Fuentes Alcalá
Santiago Corcuera Cabezut
Organigrama
Carla Aguilar Román, Directora Ejecutiva
Regina Resa, Sub Directora de Pro Bono
Pedro Lara, Coordinador de Proyectos Legales
Norma Corona, Asistente General
Servicio social
Servicio social con universidades: Con el propósito de apoyar a la Fundación en la recepción y trámite de los casos pro bono que recibe y canaliza a los Abogados, la Fundación ha suscrito convenios con las más importantes universidades que imparten la carrera de Derecho en la ciudad, a fin de que sus estudiantes realicen su servicio social.
- Escuela Libre de Derecho
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Universidad Anáhuac
- Universidad La Salle
- Universidad Iberoamericana
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Panamericana
Si tu quieres realizar tu servicio social con nosotros escríbenos.
Cátedra de Trabajo Pro Bono en Universidades: Como partes de las acciones para promover el trabajo pro bono entre los estudiantes de derecho, hemos tenido la oportunidad de dictar cátedra en diferentes universidades, con el propósito de dar a conocer e invitar a los estudiantes a conocer el trabajo pro bono.