Convenios FBM
CONTACTO
SOLICITAR
AYUDA
COLABORA
COMO ABOGADO(A)
PRO BONO
COLABORA
COMO EMPRESA
El 15 de agosto del 2022 se firmó un memorándum de entendimiento con CHUBB Seguros, con el objetivo generar sinergias y apoyar las acciones para el crecimiento del trabajo Pro Bono dentro de dicha aseguradora
El 14 de junio en la ciudad de Nueva York, EE. UU la Fundación y el Vance Center for International Justice firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) que establece un comité conjunto para examinar los desafíos presentes en las instituciones democráticas y el Estado de derecho, así como, diseñar e implementar proyectos para enfrentar desafíos comunes entre ambas partes, en el contexto de las estrechas relaciones sociales, políticas y comerciales, incluido el T-MEC. En la firma estuvo presente Dolores Aguinaco Bravo, presidenta de la Fundación, Enrique González Calvillo, presidente del Patronato de la Fundación; Víctor Olea Peláez, primer vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A. C, José Ramón Cossío, presidente del Consejo Asesor de la Fundación y Francisco González de Cossío, miembro del Patronato de la Fundación. En contraparte el Vance Center for International Justice estuvo representado por Todd Crider, socio de Simpson Thacher & Barlett y miembro del Subcomité Ejecutivo del Vance Center; Antonia Stolper, consejera de Shearman & Sterling y vicepresidenta para América Latina del Vance Center y, Jaime Chávez Alor, abogado del Vance Center for International Justice.
El 26 de mayo se firmó un convenio de colaboración con Alma Migrante A.C. y el Capítulo de Baja California de la BMA, con el objetivo de garantizar los derechos de la población migrante; en la firma estuvo presente Dolores Aguinaco, presidenta de la Fundación, Claudia Aguilar Barroso, consejera de la Fundación y Leonardo Abarca Jiménez como testigo de honor. Posteriormente, se dio una plática sobre “Derechos de la Población Migrante: Diálogo a partir del caso Tijuana y la Sentencia 1597-18" por Graciela Zamudio Campos, directora ejecutiva de Alma Migrante.
Convenio de Colaboración con Cáncer Warriors de México
10 de noviembre 2020 / Convenio de Colaboración Nos complace comunicarles que hemos firmado un Convenio de Colaboración para favorecer a pacientes con cáncer, entre la Fundación Cáncer Warriors de México, A.C. y la Fundación Barra Mexicana, A.C. OBJETIVO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN Con la firma de este convenio las dos organizaciones trabajaremos de manera conjunta […]
CLIC AQUÍ
Convenio con CEMEFI
El día 10 de abril de 2019 y en el marco de la Asamblea del Cemefi, se renovó convenio de colaboración, con la adhesión de la figura de Abogado Socialmente Responsable con la finalidad de desarrollar y otorgar este distintivo.
Con el objeto de establecer las bases y mecanismos para que la FBM coordine, apoye y de asesoría jurídica pro bono a las instituciones sin fines de lucro que integran el Cemefi; además de ofrecerles conferencias, cursos, talleres y pláticas en temas jurídicos logrando con ello un impacto social.
Convenio con SIEMENS
15 marzo 2019
Se firmó el convenio de colaboración con Siemens para fortalecer el programa ConLEGAL con el objetivo de brindar asesoría legal a los trabajadores de esta empresa y contribuir a la cultura de la legalidad.
Convenio con la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, a través del cual hemos participados en talleres dirigidos a las miembros de instituciones de asistencia privada y apoyado en materia administrativa, civil y penal.
Convenio con La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para fomentar el civismo fiscal entre los contribuyentes y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Convenio con quinta Carmelita
Redactores Estándares Pro Bono México
La palabra pro bono deriva del latín pro bono público que quiere decir “por el bien público” o “por el bien común”. A nivel mundial la comunidad legal entiende por trabajo pro bono, el de asesoramiento y/o representación jurídica gratuita en beneficio de la sociedad. De acuerdo con la Declaración del trabajo Pro Bono para el Continente Americano, pro bono significa prestar servicios legales gratuitos sin la expectativa de recibir pago, y que benefician principalmente a las personas o comunidades menos privilegiadas y a las organizaciones que los asisten. En este sentido, consideramos que una adecuada implementación del trabajo pro bono en México puede traer beneficios sociales de alto impacto, estandarizando y garantizando la calidad de los servicios profesionales legales brindados a los grupos vulnerables, organizaciones de la sociedad civil y empresas sociales.
El trabajo legal pro bono, como parte de la responsabilidad social de la abogacía, es una herramienta social para el fortalecimiento del acceso a la justicia. De esta obligación de apoyar a aquellas personas menos favorecidas, surgió la propuesta del elaborar un documento con el objetivo de establecer las bases, motivos y consideraciones para estandarizar el concepto de trabajo legal pro bono en México.
La propuesta se basa en un estudio y análisis comparado del régimen y estructura del trabajo legal pro bono en distintos países y contempla, entre otros documentos, la Declaración Pro Bono para el Continente Americano y la Declaración de Madrid sobre Responsabilidad Social de la Abogacía.
Dichos estándares se firmaron el 13 de marzo de 2018, en el marco de la Cumbre de Trabajo pro bono.
Convenio con la
Red Nacional de Refugios
Firma de memorando USAID, Artículo 10, Propuesta Cívica, CMDPDH
“Haz la diferencia ”
Ayúdanos a seguir ayudando, participando en nuestra Campaña de Recaudación de fondos 2022.
DONACIONES
AYÚDANOS
Como abogado
Como despacho
Con donaciones
CONTACTO
Tel. +52 (55) 5514 0475
ncorona@fbma.org.mx
lcarretero@fbma.org.mx
Aviso de privacidad
FBM Derechos Reservados © 2022 | Programas | Áreas de Trabajo