Casos de éxito
CONTACTO
SOLICITAR
AYUDA
COLABORA
COMO ABOGADO(A)
PRO BONO
COLABORA
COMO EMPRESA
Programa de dreamers
Creación de plataforma para atención a “Programa de Dreamers”, con apoyo de Coparmex, Appleseed México, Vance Center de la Ciudad de New York y Despacho Fragomen.
Documéntate
El Lic. Juan Najera Danieli, Barrista invitó a la Fundación a adherirse al proyecto documéntate, con el que se beneficiará a 500 mexicanos y obtendrán el acta de nacimientos, así como otros documentos de identidad. En este proyecto participaran el Gobierno Mexicano, la Embajada de los Estados Unidos, los Rotarios, Clínicas Legales en los Estados Unidos y organizaciones de la sociedad civil.
Pre liberaciones
La Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México y la organización Modernizando el Sistema Penitenciario, A.C, firmaron con la Fundación un convenio de colaboración con el objeto de establecer las bases y mecanismos para revisar 400 expedientes de personas privadas de su libertad y que además padecen de alguna enfermedad mental, con ello se logrará un debido acceso a la justicia, recuperar su libertad y manejo adecuado de su condición de salud. En este proyecto se pretende involucrar a más de 100 abogados pro bono.
Con fecha 25 de octubre se llevará a cabo un taller con los abogados comprometidos e interesados en el proyecto.
Con fecha 15 de diciembre de 2016, Lic. Patricia Mercado, Secretaría de Gobierno, Lic. Antonio Hazael Ruíz Ortega, Subsecretario de Sistema Penitenciario, Lic. Olivia Garza de los Santos, de Modernizando el Sistema Penitenciario, A.C., Lic. Alejandro Catalá (coordinador del proyecto) y Lic. Luis Alfonso Madrigal acudieron al CEVAREPSI, para ser testigos de la salida de las primeras 11 personas quienes recobraron la libertad, resultado de dicho convenio.
Con fecha 16 de febrero de 2017, se acudirá al CEVAREPSI para la revisión de 20 expedientes más, con el apoyo y presencia de abogados penalistas, miembros de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.
Álvaro Obregón 286
Con fecha 30 de enero 2018, en la oficinas de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. se firmó el convenio de pago de indemnización reparatorio entre Inmobiliaria Álvaro Obregón, A.C. y los familiares de 34 víctimas, acaecidos en el sismo del 19 de septiembre.
Los días 30 y 31 de mayo, acudieron a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México con el objeto de llevar a cabo un acuerdo de mediación y recibir el pago indemnizatorio comentado en el párrafo que antecede.
Colegio Enrique Rebsamen
Con fecha 30 de enero 2018, en la oficinas de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. se firmó el convenio de pago de indemnización reparatorio entre Inmobiliaria Álvaro Obregón, A.C. y los familiares de 34 víctimas, acaecidos en el sismo del 19 de septiembre.
Los días 30 y 31 de mayo, acudieron a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México con el objeto de llevar a cabo un acuerdo de mediación y recibir el pago indemnizatorio comentado en el párrafo que antecede.
Responsabilidades de los sismos del 19-s y el caso del Colegio Rébsamen
Con fecha 11 de septiembre se llevó a acabo a la presentación de “Responsabilidades de los sismos del 19-S y el caso del Colegio Rébsamen”, un estudio elaborado por Impunidad Cero en colaboración con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. Con la presencia de Julio Gutierrez, abogado del grupo que representa a los familiares de los menores víctimas del sismo en la acción colectiva.
Fondo legal
Con fecha 15 de noviembre de 2018, la alcaldía Miguel Hidalgo, dictaminó la contratación del servicio denominado “capacitación para mecanismos de defensa en materia de uso de suelo de la colonia lomas Virreyes en alcaldía Miguel Hidalgo”, a través de un procedimiento de adjudicación directa a la Fundación Barra Mexicana.
Reconocidas firmas de abogados participaron en la redacción de la guía para los servicios de capacitación en mecanismos de defensa en materia de usos de suelo en la Colonia Lomas Virreyes.
La capacitación y la guía contemplaron diversos módulos relacionados al uso de suelo y protección de áreas verdes:
Con este proyecto se impactó a más de 111 personas.
Estancias infantiles
Se emprendió la defensa de las estancias infantiles con motivo de la cancelación del programa, anunciado por el Presidente de la República.
La Fundación acompañada por Lía Limón, Save the Children, REDIM y GIRE, así como de un grupo de estancias y madres beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles, promovimos el día 25 de marzo del presente, una demanda de amparo indirecto a fin de tutelar los derechos constitucionales de 37 estancias infantiles afectadas y de 34 madres trabajadoras.
“Haz la diferencia ”
Ayúdanos a seguir ayudando, participando en nuestra Campaña de Recaudación de fondos 2022.
DONACIONES
AYÚDANOS
Como abogado
Como despacho
Con donaciones
CONTACTO
Tel. +52 (55) 5514 0475
ncorona@fbma.org.mx
lcarretero@fbma.org.mx
Aviso de privacidad
FBM Derechos Reservados © 2022 | Programas | Áreas de Trabajo