Dra. Leticia Bonifaz, integrante del Consejo Asesor, electa como experta ante la CEDAW de la ONU

CONTACTO

SOLICITAR

AYUDA

COLABORA

COMO ABOGADO(A)

PRO BONO

COLABORA

COMO EMPRESA

Desde la Fundación Barra Mexicana, felicitamos a la Dra. Leticia Bonifaz, miembro de nuestro consejo asesor, quien fue electa como experta del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas en el periodo 2021-2024, por lo que ocupará una de las 11 vacantes que quedarán disponibles en enero de 2021.

"La Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo se integra al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en el período 2021-2024.

NUEVA YORK, 9 DE NOVIEMBRE DE 2020.

 

El Comité CEDAW es el órgano de 23 expertos independientes en materia de derechos de la mujer, que supervisa el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada en 1979 por la Asamblea General de la ONU y ratificada por México el 23 de marzo de 1981. Es considerada la carta internacional de los derechos de las mujeres y es el segundo instrumento internacional más ratificado por los estados miembros de la ONU.

Desde la CEDAW la Dra. Bonifaz buscará comprometer a los Estados que forman parte de la Convención a generar acciones efectivas hacia la no discriminación por razón de género, promoviendo iniciativas tales como:

• Garantizar el derecho a una vida libre de violencia contra mujeres y niñas a través de medidas preventivas y acceso a la justicia;

• Establecer políticas específicas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia sexual contra niñas y adolescentes;

• Prevenir el embarazo en las adolescentes y propiciar el acceso universal a la salud para todas las mujeres;

• Erradicar los estereotipos de género, los prejuicios, las barreras culturales y las prácticas nocivas que constituyen violaciones sistemáticas de los derechos de las mujeres y las niñas;

• Asegurar la protección de las defensoras de los derechos humanos y las mujeres periodistas;

• Asegurar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres migrantes y solicitantes de asilo;

• Promover la igualdad de género en el lugar de trabajo y el empoderamiento económico de las mujeres indígenas mediante la promoción de actividades productivas justamente remuneradas.

 

Leer el Boletín Informativo de la Misión permanente de México ante las Naciones Unidas- SRE

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Leticia Bonifaz Alfonzo se integrará al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en el período 2021-2024.

 

A través de un comunicado, la SRE informó que Leticia Bonifaz Alfonzo, fue electa como experta del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, por lo que ocupará una de las 11 vacantes que quedarán disponibles en enero de 2021.

 

“Con esta elección, el Cedaw volverá a contar con una experta independiente de México, la última vez fue hace 16 años”, se indica en el documento difundido por la SRE.

 

Leer nota completa en El Universal.

 

México ganó una posición más dentro de las instancias de la Organización para las Naciones Unidas (ONU). Leticia Bonifaz Alfonzo fue electa como una de los 23 expertos independientes que conformar el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) para el período 2021-2024.

 

La especialista fue propuesta por el gobierno mexicano a través de la Misión de México en la ONU, encabezada por Juan Ramón de la Fuente.

 

El Cedaw es el órgano de 23 expertos independientes en materia de derechos de la mujer, que supervisa el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada en 1979 por la Asamblea General de la ONU y ratificada por México el 23 de marzo de 1981.

 

Leer nota completa en La Jornada.

 

Sitios recomendados

“Haz la diferencia ”

Ayúdanos a seguir ayudando, participando en nuestra Campaña de Recaudación de fondos 2022.

AYÚDANOS

 

Como abogado

Como despacho

Con donaciones

CONTACTO

 

Tel. +52 (55) 5514 0475

croman@fbma.org.mx

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

Aviso de privacidad

FBM Derechos Reservados © 2022 | Programas | Áreas de Trabajo